Skip to main content
Version: TOS 7

Users

A través de la gestión flexible de usuarios, puede crear cuentas de usuario para cada miembro de su familia u organización y gestionar los permisos de cada usuario, como el acceso a carpetas compartidas o las cuotas de almacenamiento.

Crear usuarios

En el sistema TOS, puede crear y gestionar múltiples cuentas de usuario. Se requiere la siguiente información al crear un usuario:

  • Nombre: Ingrese el nombre de usuario.
  • Descripción: Describa brevemente el propósito del usuario (hasta 255 caracteres).
  • Correo electrónico: Ingrese la dirección de correo electrónico del usuario. Las notificaciones del sistema (como mensajes de restablecimiento de contraseña) se enviarán a esta dirección.
  • Contraseña: Establezca una contraseña para el usuario. Asegúrese de que la contraseña sea segura para prevenir fugas o mal uso, protegiendo la privacidad y seguridad del usuario.
  • Teléfono: Ingrese el número de contacto del usuario para una gestión y comunicación más sencillas.
  • Impedir que el usuario cambie la contraseña: Después de iniciar sesión, se prohíbe al usuario modificar la contraseña de inicio de sesión de la cuenta actual a través de la función [Configuración de usuario].
  • Cuota de almacenamiento: Establezca un límite de capacidad de almacenamiento para el usuario. Las cuotas de almacenamiento de usuario solo pueden especificarse cuando se utiliza el sistema de archivos EXT4.
  • Asignar grupos de usuarios: Asigne el usuario a grupos de usuarios. Si un usuario se asigna al grupo admin, tendrá privilegios de administrador.
  • Permisos de acceso a carpetas compartidas: Establezca permisos de acceso a carpetas compartidas para el usuario. Al establecer permisos para carpetas compartidas, el sistema mostrará los permisos de acceso reales del usuario basándose en sus permisos individuales, los permisos de sus grupos de usuarios y el orden de prioridad de permisos (Denegar > Lectura/Escritura > Solo lectura).
Reglas de nomenclatura
  1. Los nombres de usuario no deben contener espacios ni los siguientes caracteres especiales: $ % & ' ( ) * + , / : ; < = > ? @ [ ] ^ ` | ~ , pero se permiten guiones ( - ) y guiones bajos ( _ ).
  2. La longitud del nombre de usuario debe estar entre 1 y 64 caracteres y no puede ser igual al nombre de una carpeta compartida existente.
  3. Al crear o editar usuarios, asegúrese de que el nombre de usuario no distinga entre mayúsculas y minúsculas para cumplir tanto con los requisitos de sensibilidad a mayúsculas y minúsculas del sistema Linux como con las características que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas del servicio SMB.
  4. Los nombres de usuario tienen prohibido usar nombres reservados del sistema como: "root", "admin", "homes", etc.
Nota
  1. El usuario creado durante la inicialización del sistema es el superadministrador, pertenece al grupo admin con privilegios de root. El usuario superadministrador no se puede eliminar ni desactivar, el nombre de usuario no se puede modificar y la contraseña solo puede ser cambiada por el propio superadministrador.
  2. El usuario invitado se refiere a una cuenta de invitado diseñada específicamente para acceder a su dispositivo NAS a través del protocolo SMB en entornos Windows. Esta cuenta está deshabilitada por defecto. Cuando la cuenta de invitado está habilitada, los usuarios pueden acceder temporalmente a algunos recursos públicos, como la carpeta compartida pública, sin proporcionar un nombre de usuario y contraseña. La cuenta de invitado solo puede acceder a carpetas compartidas explícitamente establecidas para permitir el acceso de invitados. Para garantizar la seguridad de los datos y prevenir modificaciones no autorizadas, se recomienda establecer carpetas compartidas accesibles para invitados con permisos de solo lectura.

Gestionar usuarios

  • Actualizar: Si la interfaz no muestra los cambios de usuario más recientes (incluida la creación, eliminación u ocupación) de manera oportuna, haga clic en el botón actualizar.
  • Buscar: Ingrese palabras clave para encontrar el usuario deseado.
  • Rol: El sistema categoriza a los usuarios en tres tipos: Superusuario, Administrador y Usuario regular. Los roles de usuario se determinan por su membresía en grupos de usuarios: los usuarios en el grupo admin son administradores, mientras que los usuarios en el grupo alluser son usuarios regulares.
  • Editar: Modifique o establezca la información personal del usuario, asignaciones de grupos de usuarios, permisos de acceso a carpetas compartidas, cuota de almacenamiento y tiempo de expiración de la cuenta de usuario.
  • Importar: Se utiliza para importar información de usuario por lotes. Se recomienda exportar primero la plantilla estándar del sistema TOS o descargar la plantilla de tabla durante la importación, y luego completar otra información de usuario basándose en esta plantilla.
  • Exportar: Exporte la información de usuario seleccionada. Puede elegir uno o más usuarios para exportar. Si no se seleccionan usuarios, el sistema exportará todos los datos de usuario por defecto. El archivo Excel exportado incluye información como nombre de usuario, correo electrónico de seguridad, teléfono, grupos de usuarios, cuota de capacidad, etc. La columna de contraseña estará en blanco para proteger la privacidad.
  • Eliminar: Eliminar una cuenta de usuario revocará todos sus permisos del sistema, pero los datos del usuario aún se conservarán.
Nota

Lea atentamente las instrucciones de la tabla antes de importar información de usuario para evitar fallos de carga debido a errores de formato o campos obligatorios faltantes. Por ejemplo: el nombre de usuario y la contraseña son campos obligatorios, y el nombre de usuario no debe contener espacios ni caracteres especiales.

Configuraciones avanzadas

  • Habilitar reglas de restricción de contraseñas: El sistema requiere por defecto que las reglas de contraseñas incluyan letras mayúsculas y minúsculas, números y tengan una longitud mínima de 8 caracteres. Puede personalizar las reglas de contraseñas según sea necesario.
  • Habilitar directorio homes de usuario: El sistema habilita el directorio homes por defecto. Cuando está habilitado, el sistema crea un espacio personal para cada usuario, que contiene los módulos [Desktop], [Safe Box] y [My Documents]. Deshabilitar el directorio homes deshabilitará simultáneamente las funciones de escritorio, caja fuerte y mis archivos del espacio de usuario, así como la función de copia de seguridad de fotos de la aplicación TNAS Mobile, la función [My Documents] de la aplicación TerraSync y la función [Personal Space] de la aplicación Fotos.
  • Habilitar Papelera de reciclaje: El sistema habilita la Papelera de reciclaje por defecto. Cuando está habilitada, se genera automáticamente una carpeta de Papelera de reciclaje para todas las carpetas de usuario dentro del directorio homes.